• Inicio

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 927

HOSPEDAJE

Arenal Manoa ha vivido una experiencia transformadora en sostenibilidad, superando la resistencia al cambio e integrando nuevos hábitos que impactan a colaboradores, socios, líderes, partes interesadas y la experiencia del invitado. Hemos implementado prácticas diarias de eficiencia energética, reducción de residuos y uso responsable de recursos. La colaboración con organizaciones sostenibles comunitarias y una comunicación transparente han fortalecido nuestro propósito. Los líderes dan el ejemplo, involucrando a todos los niveles en estas iniciativas. Este esfuerzo mejora nuestra reputación y atrae a invitados y talentos que valoran la responsabilidad ambiental y sociocultural. Nos llena de satisfacción saber que estamos contribuyendo a un futuro más sostenible.
CC Beach Front Papagayo es un destino ideal para los amantes de la natualeza, desde Playa Panamá, Guanacaste, Costa Rica, les ofrecemos una gama de servicios todo incluido con un componente de cultura costarricense y armonia con la naturaleza. Nuestro compromiso con el Desarrollo Sostenible y las acciones por reducir los efectos del Cambio Climático, lo hemos demostrado con la incorporación de certificaciones que nos permiten transmitir a nuestros visitantes que las prácticas realizadas son reales, entre ellas tenemos el Certificado de Sostenibilidad Turística del Instituto Costarricense de Turismo del cuál recientemente fuimos merecedores de la categoría Élite, somos una empresa Carbono Neutral desde el año 2019, bajo la norma INTE ISO B5:2021 garantizando la compensación de nuestras emisiones, además, participamos en dos categorías del Programa Bandera Azul Ecologíca siendo lideres en el comité de Playa Chorotega (nombre real de la conocida Playa Panamá) de la cual tenemos tres estrellas y támbien participamos en la categoría Cambio Climático, donde tenemos la máxima calificación de 6 estrellas.
Cala Lodge es una empresa familiar de hospedaje que desde su concepción ha tenido una fuerte base filantrópica. Con su operación busca sensibilizar al visitante en temas ambientales y más allá de brindar solamente alojamiento, ofrecer alta calidad y una experiencia de vida sostenible. En Cala Lodge hemos procurado una operación turística responsable y sostenible por más de 12 años, asegurando siempre la calidad y la mejora continua. Creemos fielmente en el turismo como promotor del desarrollo sostenible local, por lo que nos comprometemos a operar en armonía y búsqueda constante del bienestar del personal colaborador, empresas proveedoras, la comunidad y el país. Nos esforzamos por trabajar y forjar alianzas con organizaciones y empresas públicas o privadas para proteger la naturaleza, la identidad cultural y fortalecer los encadenamientos productivos locales. La implementación de nuestro sistema de gestión y las certificaciones obtenidas por Cala Lodge son una muestra de nuestro compromiso y la responsabilidad con que abordamos la sostenibilidad.
Arenal Observatory Lodge & Spa & Trails, es una empresa costarricense, enfocada en crecimiento continuo, valoramos la importancia del medio ambiente y estamos comprometidos con el desarrollo de turismo sostenible, debido a esto, implementamos en nuestra organización un programa llamado Green Talent en el que nuestros colaboradores participan en actividades como recolección de residuos ordinarios, visitas a centros de acopio, charlas de protección al medio ambiente, entre otros, además contamos con un comité de sostenibilidad que trabaja en conjunto para velar por el cumplimiento de los procesos en materia sostenible dentro de la empresa.
Disfrute de suites completamente equipadas y ubicación ideal cuando se hospeda en el Residence Inn San José Escazú. Ubicado a 15 minutos del centro de San José, en la Avenida Escazú ofrece fácil acceso al hospital CIMA, la Plaza Itskatzú y áreas naturales. Nuestro objetivo primordial es demostrar que la calidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano en nuestros servicios. Actualmente, participamos en el Galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría Cambio Climático, contamos con 5 niveles en la Certificación para la Sostenibilidad Turística, fuimos la primera cadena de hoteles en obtener la certificación EDGE la procurando siempre la igualdad de género. Además, apoyamos la niñez y adolescencia a través del Código de Conducta de PANIAMOR y el programa de Aldeas Infantiles Youth Career Initiative (YCI). Asimismo, contamos con un programa de voluntariado donde involucramos a nuestros colaboradores, desarrollando actividades para el bienestar a las comunidades anfitrionas e invitamos a nuestros huéspedes a participar en los programas sostenibles que desarrollamos, mediante la guía verde que pueden encontrar en la recepción de nuestro hotel. Visítenos y viva una experiencia de calidad, y sostenible a la vez.

Reserva Biológica Tirimbina nace en 1995 como un esfuerzo privado de conservación, preserva 345 hectáreas de bosque húmedo tropical, bajo la categoría de Refugio Nacional de Vida Silvestre (SINAC-MINAE). Esta organización sin fines de lucro, tiene la misión de proteger un recurso de excepcional biodiversidad, mediante la educación ambiental y la investigación científica que promueve la conservación. Tirimbina es a su vez, es un modelo de conservación sólido, autosuficiente y armonioso, con impacto local, nacional e internacional. Cada persona que se hospeda en el lodge, realiza un tour o una caminata en el bosque, financia la conservación del bosque lluvioso de Sarapiquí.

Reserva Biológica Tirimbina es un destino de educación, ciencia y ecoturismo situado entre bosques y ríos de la zona norte de Costa Rica. ¡Visite Tirimbina y Sienta la Vida del Bosque!

Durante el proceso de obtención de la certificación nuestra empresa ha tenido un ahorro significativo mediante las buenas prácticas ambientales que se han realizado en el uso de los recursos energéticos, agua y manejo de residuos. Hotel Quality ha tenido un acercamiento con la comunidad en las áreas social, ambiental y cultural. Dentro del programa de capacitación se han incorporado en los temas ambientales como parte de la cultura de nuestra empresa. Los clientes y huéspedes han tenido más sensibilización con temas ambientales, culturales y sociales por medio de la información que el hotel les brinda tanto impresa como digital La certificación ha sido de gran utilidad entre los proveedores de la industria turística como componentes destacados del proceso de sostenibilidad y a nivel de ventas generando una mayor captación de viajeros que de una u otra forma se han ido involucrando con tan importante tema social. La tendencia del segmento de vacacionistas o gente de negocio que nos visitan muestra un genuino interés en los temas relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad pues su alcance se da en niveles ecológicos, socioculturales y económicos. Los clientes que visitan Costa Rica, tienen una mayor conciencia social y ambiental y por ende buscan alternativas de alojamiento en las que los procesos de sostenibilidad turística sean aplicadas en cada uno de los servicios que se integran.
La semilla de este modelo de negocio la sembraron Don Jovino y Doña Leyla, fundadores de la empresa, en el año 1987 cuando cambiando su actividad financiera, empezaron a reforestar una propiedad donde lo que predominaba eran los pastizales y áreas abiertas. El éxito de su esfuerzo fue rotundo, hoy casi cuatro décadas después, cerca del 50% de la propiedad representa un bosque nativo secundario en crecimiento. Esta es la historia en un par de renglones: en el 2009 se inician los primeros esfuerzos formales por un departamento que liderara el tema ambiental y de responsabilidad social empresarial, este año inicia también la reforestación con especies nativas, en el 2012 se alcanzan los primeros galardones (bandera azul en dos categorías y sello de calidad sanitaria), en el 2012 el CST por primera vez, alcanzando cuatro niveles, en el 2015 los cinco niveles, en el 2016 se crearon las bases de un sistema de gestión ambiental basado en estándares internacionales y en el 2018 fuimos convocados al plan piloto del CST 2.0, donde fuimos certificados la primera empresa élite en Monteverde. Este es el compromiso de una familia, de un equipo por un negocio cuyo éxito va mucho más allá de sus utilidades y que su identidad es la integralidad de sus acciones.
Página 4 de 6

Departamento de Sostenibilidad Turística - ICT

©1999-2024 Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfono: +506 2299-5876 / +506 2299-5817  | 
Apartado postal: 777-1000 San José, Costa Rica.