En Costa Rica, el turismo se concibe como un derecho universal, mediante el cual se garantiza el acceso al descanso, recreación, ocio, para todas las personas en condiciones adecuadas de accesibilidad, comodidad y calidad.
Su origen
El programa nació en el 2018 como una iniciativa del Instituto Costarricense de Turismo, el cual busca propiciar la participación de la ciudadanía en el turismo social y accesible, por medio del involucramiento y el fortalecimiento de alianzas entre el sector turismo y las organi comunidades.
El Programa ha permitido que muchas personas de poblaciones vulnerables vivan la experiencia de hacer turismo por medio de proyectos nacionales y actividades del sector público y privado, como plataformas facilitadoras del turismo social.
¿Cómo formar parte?
El programa es gratuito para empresas turísticas y que promueven el turismo accesible. Las organizaciones signatarias se comprometen a firmar el compromiso para impulsar un turismo inclusivo y más accesible, el cual tiene una vigencia de 2 años e implica: