• Inicio

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 927

PARQUES TEMÁTICOS

Rainforest Chocolate Tour ofrece la más dulce experiencia del chocolate en el bosque tropical. Déjate llevar por la historia, la cultura, tradiciones y el sabor. Podrás participar del proceso artesanal de transformar cacao a chocolate, saboreando todas las fases, y a la vez, aprenderás sobre la importancia de esta planta para el entorno natural.
Como empresa nuestros valores son: respetar a todas las formas de vida, equidad, bienestar comunal, promover cultura local y proteger la biodiversidad. Estamos comprometidos a la protección y bienestar del ambiente, promoviendo la mejora continua en nuestros procesos para con ello disminuir y mitigar nuestro impacto ambiental. Es por esto que la certificación CST viene a validar nuestros esfuerzos de buenas prácticas ambientales y sociales.
En Veragua Rainforest Eco-Adventure estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, equilibrando el turismo y la conservación de la biodiversidad en el bosque lluvioso del Caribe. Guiados por nuestra Política de Sostenibilidad, articulamos esfuerzos para promover la educación ambiental, la protección de los recursos naturales y la adecuada gestión de los servicios ecosistémicos en nuestro parque y alrededores.
En El Trapiche Tour nos sentimos orgullosos y muy satisfechos de formar parte de un plan de sostenibilidad nacional, que, además, es muy acorde con nuestra misión de “Dar conocimiento de la cultura y tradición costarricense de forma sostenible con el medio ambiente y la comunidad.” Permitiéndonos ofrecer a todos nuestros clientes una experiencia auténtica y conscientes de que una interacción balanceada entre empresa, comunidad, visitantes y ambiente es posible bajo el trabajo en equipo que se representa con la obtención de la Certificación de Sostenibilidad Turística.
En Costa Rica Sky Adventures creemos firmemente que la misión de nuestra empresa se extiende mucho más allá del turismo. A través de nuestra operación también tenemos la oportunidad de proteger nuestros recursos naturales y a su vez, mejorar las condiciones de las comunidades locales, contribuyendo a la prosperidad de toda la región. Hoy les compartimos un resumen de los esfuerzos que realizamos en materia social y ambiental durante el 2023, los cuales han sido indispensables para posicionarnos como un destino sostenible, de primera elección para la aventura y la exploración de la naturaleza.
La sostenibilidad y la educación ambiental nos inspira, por eso siempre estamos creando proyectos orientados a la protección de los recursos naturales y culturales, en Mistico Park trabajamos día a día en función de la conservación de nuestro entorno natural. Destinamos un porcentaje de las ventas de nuestras entradas para mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y de la comunidad de Arenal. Queremos que todas las personas disfruten de nuestro santuario natural, por eso abrimos nuestras puertas para que toda la comunidad disfrute del parque, además desarrollamos proyectos con diseño universal (somos el primer parque temático privado en contar con un sendero para el turismo accesible). Como parte de nuestro compromiso ambiental, nos encontramos en un proceso de trazado de huella de carbono con el fin de aportar en la mitigación de la emergencia climática.
Para la empresa la experiencia de trabajar en base a la sostenibilidad ha sido una experiencia de unión y mucho aprendizaje. Nos hemos unido a identidades publico privado a las cuales hemos aportado para elaborar los planes piloto en materias orgánicas y aguas negras con Acueducto (CEGIRE, CORCLIMA y Concejo Municipal de Monteverde), estos ya son un éxito. Además, internamente, todos los colaboradores de la empresa se han unido para crear programas que nos unan como comunidad y que tengan como objetivo la educación a las personas externas (por ejemplo, reforestaciones junto a la Reserva de Monteverde, separación de residuos, entre otros).
En Diamante Eco Adventure Park, la sostenibilidad es el eje central de nuestras operaciones. Implementamos programas de conservación ambiental, como la reforestación de áreas naturales y el cuidado de especies en peligro en nuestro Santuario de Animales. Utilizamos paneles solares para reducir el consumo energético y una planta de tratamiento de agua que nos permite reutilizar millones de litros anualmente para riego. Nuestro compromiso con el entorno incluye actividades de educación ambiental para colaboradores y visitantes, fortaleciendo la conciencia sobre prácticas sostenibles y el impacto positivo en la comunidad local. Con cada experiencia, buscamos inspirar un turismo responsable que respete y preserve la biodiversidad de Costa Rica.
Sensoria es una operación enfocada en preservar y conservar la naturaleza, para crear un espacio y una oportunidad de compartir un pedacito del Área de Conservación Guanacaste, que dispone del 2,6% de la biodiversidad del planeta, en el año 2023 obtuvo por cuarta ocasión el Certificado de Sostenibildiad Turística nivel elite, otorgado por el Instituto Costarricense de Turismo. Sensoria protege 100 hectáreas de bosque primario que le permiten junto con la Universidad Nacional recabar información sobre las especies de felinos que habitan en la zona para minimizar el impacto a la vida local, Sensoria solo utiliza el 1% de su propiedad para efecto de tours y nuestra operación es “Off the grid”, lo que significa que producimos el 100% de la energía que producimos.

Departamento de Sostenibilidad Turística - ICT

©1999-2024 Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfono: +506 2299-5876 / +506 2299-5817  | 
Apartado postal: 777-1000 San José, Costa Rica.