• Inicio

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 927

OPERADORAS TURISTICAS

Kalkonu Travel es una empresa costarricense con experiencia en turismo sostenible. Desde sus inicios, ha promovido prácticas responsables que respetan el ambiente, la cultura local y las comunidades que visita. Su equipo está comprometido con la sostenibilidad y aplica criterios ambientales y sociales en la operación diaria. Colabora activamente con proveedores comprometidos y apoya proyectos comunitarios. Kalkonu Travel fomenta experiencias auténticas con bajo impacto ambiental y alto valor cultural. Ha desarrollado una política de sostenibilidad clara y accesible. Actualmente, trabaja en la mejora continua de sus procesos para alinearse con estándares como el CST.

Reserva Biológica Tirimbina nace en 1995 como un esfuerzo privado de conservación, preserva 345 hectáreas de bosque húmedo tropical, bajo la categoría de Refugio Nacional de Vida Silvestre (SINAC-MINAE). Esta organización sin fines de lucro, tiene la misión de proteger un recurso de excepcional biodiversidad, mediante la educación ambiental y la investigación científica que promueve la conservación. Tirimbina es a su vez, es un modelo de conservación sólido, autosuficiente y armonioso, con impacto local, nacional e internacional. Cada persona que se hospeda en el lodge, realiza un tour o una caminata en el bosque, financia la conservación del bosque lluvioso de Sarapiquí.

Reserva Biológica Tirimbina es un destino de educación, ciencia y ecoturismo situado entre bosques y ríos de la zona norte de Costa Rica. ¡Visite Tirimbina y Sienta la Vida del Bosque!

La experiencia de MTA Travel Solutions en el proceso de certificación CST ha sido profundamente transformadora. Nos ha permitido estructurar nuestras acciones bajo un enfoque integral de sostenibilidad, fortaleciendo nuestras políticas internas y relaciones con proveedores. A través del proceso, hemos descubierto oportunidades valiosas para mejorar la calidad de nuestros servicios y minimizar nuestro impacto ambiental. También nos ha llevado a generar mayor conciencia entre colaboradores, aliados y clientes sobre la importancia de un turismo responsable. La certificación no solo nos ha guiado hacia el cumplimiento, sino hacia la coherencia entre nuestros valores y nuestra operación. Ha sido un ejercicio de mejora continua, diálogo institucional y compromiso real con el destino. Sin duda, representa una hoja de ruta que seguimos con orgullo.
La sostenibilidad transformó nuestra forma de ver lo cotidiano. Aquello que antes era una rutina, el uso del agua, la electricidad, la gestión de residuos hoy lo vivimos con plena conciencia y respeto por la naturaleza. Más allá de la eficiencia, adoptamos un compromiso genuino con el ambiente. Este cambio no solo se reflejó en nuestra empresa, sino que se extendió a nuestros hogares, convirtiéndose en parte integral de quienes somos. Nuestros colaboradores lo adoptaron con convicción, y juntos cultivamos una cultura que trasciende lo laboral. Nos llena de entusiasmo compartir esta visión con las escuelas, la comunidad y cada persona que nos visita. Para nosotros, la sostenibilidad no es una estrategia: es un camino que nos ha hecho mejores, tanto como organización como seres humanos.
En Green Travel Costa Rica, la sostenibilidad es parte fundamental de nuestra operación. Durante años, hemos trabajado con operadores turísticos y hoteles que comparten nuestro compromiso con el medio ambiente. Nos enorgullece implementar prácticas responsables, como evitar la impresión innecesaria de documentos y reducir nuestro impacto ecológico al máximo. Desde el transporte hasta las actividades que ofrecemos, cada detalle está pensado para respetar y proteger los ecosistemas que nos rodean, garantizando una experiencia sostenible para nuestros clientes.
Para Palo Verde el proceso de certificación fue un proceso de instrospección y analisis sobre el estado de la empresa en diferentes aristas. Fue placentero darse cuenta que la empresa siempre ha sido lider en terminos de sustenabilidad "sin querer-queriendo". No obstante tambien fue una oportunidad de evidenciar areas de mejora en controles, y funciones administrativas, como legales. Fue un proceso largo que dio pie a un analisis exhaustivo en como funciona la empresa.
Página 1 de 4

Departamento de Sostenibilidad Turística - ICT

©1999-2024 Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfono: +506 2299-5815 / +506 2299-5979  | 
Apartado postal: 777-1000 San José, Costa Rica.